No sé muy bien . . . → Read More: VIAJE INICIÁTICO (V.I): Inicio
|
|
“Todo lo que no está escrito desaparece, salvo por ciertos momentos que perduran, ciertas personas, días concretos. Los animales mueren, la casa se vende, los hijos son mayores, incluso la propia pareja se ha desvanecido, y aun así queda el poema”. El arte de la ficción, James Salter
No sé muy bien . . . → Read More: VIAJE INICIÁTICO (V.I): Inicio Al cerrar las primeras cajas, hace ya unas semanas, lloro. Dejo que las lágrimas sigan su camino, no duelen y duran un rato corto, intento entender qué me está pasando, no tengo claro que sea tristeza, ni todavía un síntoma de despedida. Tal vez es simple consecuencia del agotamiento emocional (y físico) de . . . → Read More: SANTA ENGRACIA 129
Meses buscándolo. Sin mucha insistencia, con simple atención. Algo tranquilo, algo que mantenga la armonía del espacio, que pueda hermanarse sin insolencias a ese faro y esas olas que, desde Formentera, llegaron primero y lo miran desde enfrente.
Es una mañana en la que camino de prisa para llegar a una reunión, pero . . . → Read More: LO QUE HAY DETRÁS DEL CUADRO Como cada día se acomoda y pide un café con leche. Descafeinado, por favor. Claro, sr. Manel, no se preocupe. Apoya el bastón en la silla de enfrente, y aprieta los ojos para mirar la hora en el reloj de la pared. Lleva colgado ahí toda la vida, pero en los últimos meses . . . → Read More: TARDES EN EL VELÓDROMO.
PD.: Este texto es de hace unos días. Se había quedado sin subir por problemas de hackeo de esta web. Gracias Javi por arreglarlo. Gracias queridos del taller por motivarnos a escribir :-))))
1 de junio – 14 de junio No voy a poner fecha en estas líneas que me tocan del Diario . . . → Read More: UN TROCITO DE VIDA. Miedo a empezar esta lista. A compartirla con vosotros. A ponerle límites.
Miedo a ponérmelos a mí misma. Miedo a no atreverme a perder la cabeza ahora, pero perderla sin saberlo luego. Miedo a los insectos, cuando están dentro de casa. Miedo a no preocuparme ahora por no ser madre. Miedo a arrepentirme . . . → Read More: MIEDOS La encuentras cerca del mar. Pidiendo paso entre las rocas, o rociando vida a los kilómetros de arena. Si la sacas de allí, sólo puedes alimentarla con agua salada.
Sus hojas, que crecen desgarbadas y ágiles, lucen un abanico de verdes y azules. Cuando la brisa las balancea, puedes imaginarte olas que llegan . . . → Read More: RINONECA. (Dicen que los escritores al mirar son capaces de ver más allá de lo que hay. GRACIAS Rose por este regalo. GRACIAS por haber compartido tantos años de tardes literarias, alguna que otra caña, muchas risas y muchas redes sociales. GRACIAS, sobre todo, por dedicarme tanto talento).
Tienes las alas escondidas, . . . → Read More: CAMPANILLA Para ponerme a explicar las maravillas de Spotlight creo que voy tarde. Ya saben ustedes, hemorragia de periodismo de nivel, de ese que parece que sólo existe en las películas, pero que luchamos para que se impregne en nuestras redacciones. Un tema tan controvertido como la Iglesia, un guapo como Mark Ruffalo en . . . → Read More: De valentías cuando tocan…
PD.: este post se escribió el viernes, que los domingos los lampistas no trabajan…
Hoy, después de dos meses, ya lucen las lámparas en los techos. Han estado sesenta días en una caja que, por fin, he podido romper. Y sonrío. No, no tiene que ver con quitarme sólo tratos de en medio, . . . → Read More: SOBRE LÁMPARAS Y PUERTAS. |