TRES OBRAS Y UNA PELI

Cuando este blog respiraba con aliento, a una, de vez en cuando, le daba por compartir obras de teatro, pelis o libros (ahora, para esto último, visiten La Tienda de las Palabras). Así que vamos a recuperar (buenas o no) costumbres, porque en las últimas semanas mi vida cultureta se ha visto sorprendida por algunas cosas muy buenas….

 ESCENAS DE LA VIDA COYUNGAL

Pues hombre, volver a ver a Darín sobre un escenario (hace años me deleitó con ART) era mandatory. Y de nuevo, el pibite lo borda y su acompañante, Érica Rivas (Relatos Salvajes), está a la altura. Si además resulta que es de Bergman y que la dirige Norma Aleandro, raro hubiera sido que saliera mal. Eso sí, la obra es amarga, o quizás lo de las rupturas y el desamor una lo lleva mal. Pero consiguen que nos riamos, con y sin ironía, y que empaticemos con esa pareja que se quisieron antes de quererse ellos mismos.

CUANDO DEJE DE LLOVER

Que sí, que las herencias familiares, y no hablo de dinero, marcan la vida de todos. Ya puedes trabajarte, luchar por torear los pasados, que la carga de las generaciones familiares tose cerca todo el rato. Y si no, vete a Matadero y conoce a esos personajes complejos, pasa unas vidas (las suyas) con ellos, respira hondo y ponte cómodo. Porque la obra de cómoda va a tener poco, pero vas a quedar impactado con la fuerza del simple montaje y de los protagonistas. Vas a salir dando vueltas y más vueltas a qué va esto de la vida. Y si no has oído hablar de Constelaciones Familiares, quizás ahora, es el momento.

LA TENTACIÓN DE VIVIR

El viernes nos metimos en una sala experimental, que te dicen que por favor no manches la moqueta, y que el móvil ni vibre, que tienes a los jóvenes actores a dos centímetros de ti. Un guión nominado a los Max. De lo más cómico pero a la vez real. Porque nuestra existencia está llena de casualidades, de un azar en el que creer o no, de malos entendidos, de sentimientos ocultos. Cierto que el final de esta obra está poco bordado, pero aún así, aplaudimos bien fuerte.

TRUMAN

Que síiii, Darín de nuevo. Pero es que insisto, uno no puede perderse nada de este actor que no es actor, porque el tipo no actúa, el tipo siente y padece. O mejor dicho, consigue que nosotros sintamos y padezcamos. Y sí, va de una muerte, pero sobre todo, de una amistad (Javier Cámara continua con personajes entrañables), y de la incapacidad que tenemos para expresarnos ante situaciones que no controlamos, o en nuestra vida cotidiana. De sentimientos que necesitan decirse, de abrazos que necesitan darse.


En fin, que estáis tardando. Aprovechad el puente y a  disfrutar de las cosas chulas que hoy nos ofrece Madrizzzzzz

Deja un comentario

Puede utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>