El viernes por la tarde, guiada por la recomendación de hacía unos días en facebook de Pequod Llibres, librería independiente del barrio de Gràcia que suele bordar sus opiniones, me compré esta pequeña joya: ¡Melisande! ¿Qué son los sueños? (editorial: Libros del Asteroide). A pesar de un fin de semana de planes diversos, la acabé el lunes por la noche. Hay que decir que las horas de insomnio han ayudado a poder dedicarle tiempo, pero sobre todo, ha sido la historia de Hoo, Mellie y Ricky la que ha conseguido apresarme.
Durante estos días he vuelto a tener esa sensación que sólo logran algunas obras (y que hacía meses que no gozaba) de ansiar que llegue la hora de retomar el libro, la sensación de repente, de tener un lapsus en tu día de stress y líos y pensar ¿qué será de ellos?, ¿qué estarán haciendo? y sobre todo la sensación, al llegar a las últimas páginas, de pena por tener que despedirte, por no volver a saber de esos protagonistas con los que has compartido casi toda una vida.
Porque eso es el libro, una vida de jóvenes que se convierten en adultos. Con todo lo que eso conlleva. La vida de un amor. Un amor penetrante que se desgasta con los reveses de la realidad, un amor puro que se ahoga en el idealismo, que busca batir la fragilidad de la supervivencia.
La trama está contada en forma de carta, un perdón relatado con una prosa delicada escrita por Hoo, que nos narra con apego implacable la historia de tres amigos, tres jóvenes que arrancan en los 50’s sus primeras emociones. Iremos conociendo cómo esa amistad se transforma, a lo largo de las dos siguientes décadas, en la historia sentimental de dos de ellos, enmarcada en un contexto socio-cultural donde estalla la guerra de Vietnam, explotan las libertades de los sesenta, se cuece la intelectualidad en el East Village…
Durante las 262 páginas del libro te apropias de sus miedos, sus sueños, de su enamoramiento, sus debilidades. Querrías aconsejarles, porque siempre desde fuera todo encaja más rápido. Te dejas guiar por ellos, porque te están contando eso a lo que tú, a veces, no sabes o no quieres poner nombre.
Del autor conocemos aún poco. Hillel Hakin nació en Nueva York en 1939 y a los 29 años se mudó a Israel, donde ha escrito sus dos anteriores obras de ensayo y desde donde ejerce de crítico literario y traductor. ¡Melisande! ¿Qué son los sueños? ha sido su primera novela.
Si confías en el amor o si lo temes, si simplemente quieres dedicarle rato a una historia hermosa, te va a gustar. Yo tengo claro que aún sin llegar a vivir esas mil vidas que quiere Hoo pasar con Mellie, una de las mías seguro se la volvería a dedicar a ellos.
PD.: Sólo te ama aquel que ama tu alma. Platón.
Deja un comentario