MÚSICA QUE SUENA A INFANCIA

Este pasado mes de agosto, por temas laborales, me he recorrido una pizca del sur de España subida en una furgoneta (no, no, no era una Volkswagen surfera, pero ya estoy más cerca).  En la furgo, en cada uno de los recorridos,  sonaba música de forma permanente, de cualquier tipo y condición, atendiendo a un criterio de selección un tanto multiforme, canciones que nos servían para cantar, para hacer coreografías, para reírnos, para debatir, para disfrutar, para compartir silencios, y por supuesto, para meternos los unos con los otros.

De repente, atravesando  Jerez, a la hora de esa siesta que no haremos porque toca grabar, suena Like a Virgin, y se produce un subidón generalizado y unanimidad absoluta: Temazo. Ya, ya, no tanto por la canción en sí, allá cada uno,  sino por lo que ese vídeo de Madonna nos traía a cada uno a la mente.

Y de repente, me voy a ese comedor que recuerdo casi casi en blanco y negro,  donde mi hermana nos tiene (a mis primos y a mí) ensayando pasos, intentando imitar a la más diva. De repente, vuelvo a  percibir cuán elegante me parecía, deseando tener un vestido igual. Con la gracia,  la canción  se me pega durante unos días, y con cada tatareo me voy  dando cuenta que en realidad el gusto por dicha canción nunca fue de verdad mío, que se coló en mi historia musical por influencia familiar, como otras muchas, sin importar en ese momento, y sobre todo con el tiempo, si era mala o buena.

Y sí, claro….a lo largo de mi vida parte de mis elecciones musicales han venido por influencia, de mi grupo de amigos, de un amor o una pareja, de una recomendación experta, pero en esas he sido capaz de decidir si las quería o no en mi propia BSO, incluso retrocediendo mucho años, cuando oía a Parchís sabía que los prefería a los sosos de los Nin o los horteras de Regaliz, o que me gustaba más Enrique y Ana que la petarda de Teresa Rabal.  Pero, durante un lapsus de mi vida, una retahíla de canciones se colaron sin ser consciente, adoptándolas con cariño, llegando para quedarse. Para siempre. Sonando a infancia.

Vamos con algunas, no??

–      Sí, sí….todas las de Julio Iglesias….gracias a la pasión de mi madre por el susodicho me sé la discografía entera. Sí, sí, ahí estás, pleno verano, hora de comer, abres la puerta de casa,  mojas el suelo del salón porque no te has secado bien después de la piscina, y el tocadiscos te está susurrando eso  de…El amor…no son solo dos palabras que se dicen al azar….

No entiendo mucho por qué le gustaba tanto a mi hermana, pero un póster de Rod lucía en la habitación, y esa voz sexy inundaba de forma permanente la casa

Durante mucho tiempo me dio miedo ver el vídeo….lo de los monstruos nunca ha sido mi fuerte…pero de nuevo todos delante de la tele, medio día, antes de volver al cole, mis primos cruzan el entresuelo,  y mientras mamá llega de trabajar, ahí estamos los cuatro (Berta, tú creo que aún eras muy canija para seguir el ritmo) viendo el vídeo y ensayando pasos a las órdenes de la mayor……thrillerrrrr

Público es que mi gran amor por Rafa Sánchez&co también es “culpa” de ella. Esta vez el alboroto en casa se debe a que con sus amigas, (y mi madre), se van a ver a La Unión, que actúa por primera vez en BCN. Tú las miras cómo se maquean y se sienten guapísimas. Ese Lobo Hombre en París aúlla fuerte.

Nunca entenderé por qué veíamos tanto ese vídeo, de un tipo que me parecía horroroso, pero sí, gritábamos y gritábamos en la noche…

En cambio no me cansaba de ver este vídeo….tan guapos ellos. Luego Michael siguió siendo mucho Michael, pero cuando aún pensábamos que era hetero…

Fue mi primer concierto como “adulta” (antes aplaudí en directo a Julio o Michael Jackson), acoplándome a las mayores, intentando conseguir ese paso tan característico…

Esta canción hace pulso con Il Mondo. Ambas sonaban con fuerza en casa, y aún hoy, me emociona oírlas.

Y está bien, algo de influencia paterna…No me pierdo un concierto de Raimon en Madrizzzzz, y por supuesto, a partir de ahí, la retahíla de cantautores (cansautores para Las Nenis) que se han quedado en mi repertorio musical  han sido unos cuantos.

Y me dejaré alguna, estas son las que me han venido a la mente de corrido.  Podemos discutir si son buenas o malas, algo que siempre es subjetivo, incluso compraré que alguna (o unas cuantas) es un bodrio, pero si suenan las cantaré bien alto, y las bailaré sonriendo, porque de mi BSO no las mueve nadie, se colaron sin permiso, pero lo hicieron para quedarse. Para siempre.  Sonando a infancia.

PD.: y sí, sí….antes de meterte conmigo…..piensa en las tuyas…

4 comentarios sobre MÚSICA QUE SUENA A INFANCIA

Deja un comentario

Puede utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>