Este verano, LEAMOS…(recomendaciones)

Pues vamos a ir dando forma a ese_mi_futuro, y aunque no sean recomendaciones personalizadas, ahí van unas cuantas propuestas, por si a alguno os puede ayudar a elegir.

Empiezo por las Novelas:

La Trama Nupcial:  Porque hay libros que buscan que los leas, y cuando empiezas, no te puedes despegar. Volvemos a principios de los ochenta, a ser universitarios, a soñar, y a reflexionar sobre el amor. Leyéndolo he sido esa romántica Madeleine, he comprendido a ese loco enamorado llamado Leonard, y me he identificado con el platónico Mitchell. Y sonríes. Sin darte cuenta compartes esos sentimientos, esas dudas y  todos los esfuerzos que los tres inteligentes protagonistas realizan para descubrir su espacio vital. Soberbia y divertida prosa de Jeffrey Eugenides. Editorial: Anagrama.

Stoner: Nos vamos aún más lejos, a principios del s.XX, para inquietarnos a través de toda una vida, la del complejo William Stoner, un estudiante y futuro profesor de universidad que nos conmueve, encerrado en un mundo interior al que sólo accedemos los lectores, encerrado entre muros de contención que sólo ocasionalmente es capaz de traspasar, que sólo ocasionalmente vence a través del corazón. Una joya desconocida de John Williams. Editorial: Baile del sol

Baila, Baila, Baila: sí, lo siento. Murakami tenía que salir. Y como a pesar de haber sido publicada este año, la novela fue escrita después de Tokio Blues, recuperamos esa narrativa  suave y emocional, conectamos con esos personajes profundos que conocemos gracias a lo que hacen, y lo que no hacen. Un joven freelance desgastado de la vida que, en primera persona, regresa a un pasado en busca de respuestas, unas respuestas que sólo encontrará a través de una premisa “no dejes de bailar mientras suene la música”. De nuevo…hemorragia de piel. Editorial: Tusquets. (Y por supuesto, aquí tienes la música)

Personas Como Yo: este libro léelo sólo si te atreves a quebrar fronteras.  John Irving buscó con esta novela protestar contra la moral americana en relación a la homosexualidad, para ello nos presenta a Billy, un adolescente que se formará como escritor a medida que averigua su propia identidad sexual mientras descubre la complejidad de toda su familia y entorno más cercano. Sorpresas, mucha literatura, y narración primorosa. Editorial Tuquets.

La Librería Encantada: esta novela de Christopher Morley sólo es apta para quienes leyeron antes La Librería Ambulante. Si con la primera sonrieron, con esta alargaran las sonrisas. Editorial Periférica.

La Buena Novela: libro para descansar, para pasar un buen rato a través de la intriga y del amor, participamos en esa librería exquisita que alguien quiere destruir, mientras nos adentramos en una historia romántica. Una obra de Laurence Cossé publicada por Impedimenta, sello de calidad.

Cartas De Amor: una de mis gratas adquisiciones en la Feria del Libro, declaraciones sinceras y honestas de Pessoa a Ophélia Queiroz, barnizadas de ironía . Porque todas las cartas de amor (no) son ridículas.  Editorial Funambulist.

Vamos con los Cuentos:

Si te gusta ser tú mismo quien decide el significado de los cuentos, no te pierdas la recopilación de La Última Noche, de Salter, historias aparentemente simples, historias que te sacuden. Editorial: Salamandra. Y una curiosidad…..Cuentos cada vez más cortos, de Elena M., su título lo dice todo, y es que hasta una única frase puede contar mucho. Editorial Coma Negra. Y para los más clásicos, Mala Índole, de Javier Marías, cuentos adaptados, y aceptables, que no escatiman en nivel. Editorial Alfaguara.

Hablemos de Poesía:

Maravillada estoy con dos poetas punzantes y valientes de las que nos han llegado inéditas recopilaciones: Los Poemas Perdidos, publicados por Nórdica, de la ingeniosa Dorothy Parker, estrella en los años 20’s de Vanity Fair y New Yorker,  y Poesía Completa, todo el universo interior de mi admirada Emily Dickinson, en Amargod Ediciones.  Para los más autóctonos, me ha envuelto la ternura de Un Dia Qualsevol/Un Día Cualquiera, de Martí i Pol, en otra edición delicada de Nórdica.

Y last but not least,  Niños en su Cumpleaños, un breve relato de Truman Capote, en el que con máxima sencillez nos mete en la vida de dos críos con mucho que expresar.  Y sí, releo Peter Pan, porque de repente cae en tus manos una edición preciosa de la Editorial Centelles, con traducción de  Carmen Bravo Villasante y dibujos de Redford, y no puedes dejar de volver a seguir esa indicación…“Segunda estrella a la derecha y todo recto hasta el amanecer” ….

PD.: y bueno, y si queréis más, pues recordad esos párrafos de hace unos meses, a ver si os inspiran….

2 comentarios sobre Este verano, LEAMOS…(recomendaciones)

Deja un comentario

Puede utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>