- Dar las Gracias, incluso un Muuuuuchas Gracias. Aunque sea por una nimiedad. Quien lo recibe lo agradece, pero quien las da, se siente mejor.
- No hacer faltas de ortografías, de hecho, el corrector de word hace un gran trabajo, incluso el de los emails. Evita el daño a la vista de quien te lee.
- Pedir perdón, decir un Lo Siento. Un Sorry, que en inglés lo disimulas. Porque quizás tú tenías razón, pero si el momento se ha tensado, habrá sido también responsabilidad de uno mismo…y valía la pena??
- Sonreír, así, de entrada, en lugar de fruncir el ceño. Uno está más guapo, y la vida, sin darte cuenta, se disfruta más.
- Introducir un Por Favor, aunque sólo sea para que te acerquen la mantequilla.
- Dar los Buenos Días, decir un Hola. Simplemente por haberte cruzado con la otra persona. Y si tienes más relación, porque trabaja en tu parking, porque es tu compañero de oficina, porque es tu conserje, añade un… Qué tal?
- …y sigo con la misma persona de antes, si te ha contado algo de su vida, porque de vez en cuando esas cosas pasan, pregúntale al cabo de unos días por ello.
- Comer con la boca cerrada, a nadie le interesa el recorrido de tu alimento una vez ha cruzado la barrera de tus labios.
- Abrir una puerta, a lo mejor pierdes un segundo de tu vida, pero quien la atraviesa se sentirá más importante. Y si va con bolsas, ayúdale.
- Ceder el paso, ante otro coche, ante una moto, o incluso ante esa puerta del ascensor…La competición en La Fórmula 1 se la dejamos a Alonso.
- Contestar una llamada con un email, un mensaje con un whatsapp, un tweet con una llamada. Haz las combinaciones de X elementos cogidos de 2 en 2 que quieras, pero contesta. Si alguien te ha contactado, buscaba tu respuesta.
- Escuchar prestando atención cuando alguien te está contando algo, porque necesita tu opinión, o simplemente, poder compartirlo contigo.
- Dejar que el otro hable, controla un poco tu ego, y deja de ser protagonista por un rato, esta vez, el papel principal le toca al de enfrente.
- Llevar los zapatos limpios (y si puede ser, bonitos :-)), esa pieza siempre dice mucho de uno mismo.
- Dar un abrazo, especialmente cuando la otra persona lo necesita, o tócala cuando te lo esté reclamando. Lo verás en su mirada.
- No decir palabrotas a granel (alguna siempre se va a escapar), y especialmente, no escribirlas. Seguro que tu enfado, o tu discrepancia, la vamos a entender igual con otro sustantivo, adjetivo…
- En días de lluvia, que últimamente es la tónica habitual, no pensar que tu paraguas es el único que luce por la calle.
- Dar unos eurillos, o un paquete de comida, sobre todo si se lo están ganando alegrando con música tu paseo. O sonríeles, diles hola. No están ahí porque hayan querido, y su día cambiará.
- Besar. Así de fácil. Antes de irte a dormir a quien tengas al lado, al amanecer, o al despedirte por la mañana.
- Hacer la vida fácil al de enfrente, y la de uno mismo. Que ya de por sí los astros la complican, no hace falta sumarse a ellos.
PD.: me imagino que podríamos encontrar más, pero poner en práctica estos 20, quizás ya es un reto.
Pues no cuesta tanto, es cierto; pero la gente en estos tiempos esta muuuuu enfadada Pit. Una pena! Petonets
ya darling….pero enfadándose aún la vida se hace más áspera…déu meu!!!!!
menos mal q nosotras seguiremos riéndonos de tooooooo!! :-))))
besitos!!!!
se llama buena educación y antes se estudiaba en los colegios…
Para el 8, puedes añadir “aunque sea chicle”…
sí, Pachi, fully agree, educación, y sumo sensibilidad…te las enseñaban en el cole, y en casa….pero vaya, q. se les deben haber olvidado a una gran mayoría, pq. han pasado los años, y las practican bastante poco…Esto no va por las nuevas generaciones (o al menos, no sólo)…..
Jeremías……of couuuuurse, chicle sobre todo, q. es más frecuente…casi q. te enteras de qué sabor es…..
Y me he olvidado de añadir la 21, escupir dnd sea (dígase soltar un lapo)….nunca lo he entendido de los furgolistas, por mucho q. se queden sin saliva, pero no deja de sorprenderme (y darme asco) q. lo hagan los macho-men en la calle (es q. acabo de ser testigo de uno de esos momentos)..
en fin…déu meu!!!!
BEEEESOS a los dos y Gracias!!!!
Buenos días Pita. Una vez más te doy las gacias por tu blog (muy estimulante), te abrazo (aunque sea en la distancia), te sonrío (aunque tú no lo veas) y te animo a seguir escribiendo. Pero sobre todo,te animo a seguir viviendo intensamente, más allá de insomnios y decepciones puntuales.
En cuanto al calzado; lo tengo más difícil ya que siempre voy con mis botas de montaña y nunca están demasiado limpias. Aun así esta tarde les paso el cepillo. 😉
PD: Espero no haber cometido ninguna falta de ortografía. Tengo que reconocer que, a veces, me cuesta integrar las comas en el lugar oportuno.
Un beso.
Por cierto; el vídeo recuerda un poco a “Cadena de favores” ¿no?. Buena peli.
Chau.
Anda Jordi, qué ilusión!!!! cómo estamos??
..por aquí seguimos, por supuesto intentando exprimir los segundos, sobrellevando los insomnios que conviven con una de forma permanente y borrando las decepciones que total….al final, con el tiempo, siempre son una alegría!!!!
Me tranquiliza que esta tarde tus botas vayan a relucir…jajjja…y me parece q. en cuestión de ortografía…te has salvado…:-)))))
mmm….no he visto Cadena de favores, pendiente está entonces!!!
muchos besos y mil gracias por tu nice comentario!!!!