Esta mañana nos hemos despertado con la noticia que había fallecido Miliki (no, no creo que nuestro más querido payaso necesite un enlace a wikipedia). Mi primera sensación ha sido de pena, es extraño sentir tristeza por alguien que, a pesar de la infinidad de minutos televisivos en los que has interactuado con él, en realidad no conoces. Pero como alguien cercano en la distancia, con o sin sentido, su pérdida te aflige, con lo que decides dedicarle un tweet para darle las gracias, a modo de pésame, a modo de pequeño homenaje. Buscas un vídeo para colgarlo y mientras lo ves, te pones a reír. Y a contestar. Te oyes diciendo Bieeeen!!!!, cantando Lunes antes de almorzar, y moviéndote al ritmo del Coche de papá. Con nostalgia te sitúas en esas tardes en blanco y negro en las que la mejor abuela del mundo te había recogido en el colegio (junto a tu hermana y tus primos), te traía algo rico de merienda, o te preparaba unas tostadas con leche condensada y trocitos de chocolate que devorabas mientras Los Payasos de la Tele te enseñaban las tareas de los días de la semana, y a creer que jugabas al ajedrez con el ratón de Susanita. Esas tardes en las que el tiempo sólo era el ahora, y cuyos únicos compromisos que adquirías eran jugar y reír. Y ahí estaba Miliki para hacerlo contigo, instruyéndote en la felicidad.
Y empiezas a ver el movimiento en las redes sociales alrededor de la noticia. Estados, likes, comentarios en facebook, tweets y retweets. Te sorprende la uniformidad de los sentimientos que se comparten: pena, admiración, gratitud y morriña. Ni una pizca de ironía, ni un chiste hiriente. Nadie bromea. Por un momento no se habla de bancos, crisis, corrupción, desahucios. En pocos minutos la red se llena de numerosas muestras de afecto hacia Miliki. Te asombra y te complace. De nuevo esta generación de niños de cuarenta está unida, hemos vuelto a esa época en la que delante de una pantalla todos compartíamos carcajadas gracias a cuatro (incluso cinco) payasos que, de la manera más absurda y más humana, nos hacían reír. Y nos debió sentar muy bien a todos, porque hoy el recuerdo ha sido el mismo y la emoción única. Derroche de cariño hacia un personaje al que luego hemos seguido a través de los medios, por noticias de su familia, pero al que siempre recordaremos con una nariz roja, una camiseta a modo de túnica, una boina y preguntándonos ¿Cómo están ustedes??
Hoy todos hemos sido niños por un rato. Nos ha sentado bien. Se lo debemos a una persona buena y noble que simplemente nos ayudó a ser felices de la manera más fácil que existe: HACIÉNDONOS REÍR.
Gracias Miliki.
PD.: y me pregunto qué recordaran los niños de ahora cuando cumplan 40…
touchee!
q infancia tan igual hemos tenido!!!
que melancolia.
A mi también me dio mucha pena, me parece un señor super entrañable. ¿Te aucerdas cuando le vimos en Blancanives?.
Nat!! melancolía pero felicidad……!!!!!! suerte q. tuvimos!!!
Lau, es verdad!!! no me acordaba……mira, pues me acabo de poner contenta….
besitos guapas!! mil thnks
recordar esos ratitos es genial! me acuerdo de la pena que me daba cuando se terminaba! creo que hoy todos estamos un poco tristes pero saber que a todos nos toca un poquito, consuela. Esas imágenes ya forman parte de nuestra memoria colectiva.
sí, los payasos de la tele son un poquito nuestros, de todos…desde luego….
Muchas gracias por el comentario Eva!
yo recuerdo que me quedaba afonica….de gritar…BIEEENNNNNNN
jajajaj!!!!!
Ayer, cuando me entere de la noticia me entro una gran tristeza….
Hemos perdido a una figura importantisima de nuestra infancia. Nos hizo pasar tantos ratos buenos….seguro que ahora esta en el cielo y hara que “sus niños de 40” sonriamos cada vez que le recordemos.
Muchisimas gracias Miliki por tantas tardes de alegria…, que Dios te bendiga,descansa en paz!!
Muchas gracias Sonsoles por el comentario!!! comparto lo q dices!!!
Pita me ha encantado!!!! Cuantos recuerdos, toda ntra infancia! Me ha sorprendido el hecho de q se me hayan saltado las lagrimas estos dias viendo los reportajes.
ayssss pobreta tú….! De todas formas, ya sé q. lo q más te ha gustado ha sido lo de las tostadas con leche condensada y trocitos de chocolate…. :-)))))) muaks muaks!!!
La verdad es que el domingo yo pensé lo mismo, si no lo conozco de nada, por qué me da tanta pena y no se me va de la mente? … pues por eso, porque me lo pasaba genial gritándole BIIIIEEEEEN!!! a la tv y cantando sin parar ;D
¿Que qué recordarán estos niños de ahora? pues a Pocoyó, Manny Manitas, Dora Exploradora, Doraemon, los Cantajuegos, Art Atack … tooodas las canciones de Los Payasos de la TV, los míos SEGURÍSIMO, se las saben mejor que yo.
Besitos, guapa!
Aran
jajajaj…….sin duda, las canciones de los Payasos han sobrevivido generaciones…. Pero sinceramente no creo q. lo haga POcoyó, ni Dora, ni los cantajuegos….y no digo q. no estén cumpliendo una labor “importante” en la vida infantil actual, pero no creo q. consigan ser interiorizados como algo tan familiar, cercano y humano como fue Miliki&co….
veremos….
besos y muchísimas gracias por tu comentario!!
Yo estoy destrozado.
Creo que desde lo de Torrebruno que no estaba tan mal.
:-))))))))