2010. Ganan las sonrisas.

AVE Madrid-Barcelona. Son las 10:14 de la mañana, 31 de diciembre. Llovizna. En unas horas despediremos el 2010, y empezará un año nuevo. Llevo varios días pensando en el siguiente tema para un post, obligándome a huir del motivo navideño, del que empezamos a estar cansados de hablar y de leer (que no de disfrutar), pero aún así, me invade la necesidad tópica de echar el cerrojo a los doce meses que acaban. La sensación de hacer repaso me lleva asaltando de forma permanente, la sensación de que hoy no es un día cualquiera, ni de que tampoco lo ha sido esta semana, la sensación de que es importante parar y despedirnos de lo acontecido, que es importante tener claro que mañana ya es un futuro cercano que depende de nosotros. 

Desde hace tiempo mantengo con Eva un debate eterno, ella insiste en que los malos momentos que afrontamos son grandes experiencias que construyen a la persona que hoy conocemos, que nadie es Alguien sin que haya asumido lo que ha vivido. Sé que no le falta razón, aunque a veces insisto en que “sí, pero mejor que no te ocurra”. Hoy soy consciente que mi único apunte es remarcar ese “asumir”. La vida te hace crecer si consigues sacar partido a las múltiples bofetadas que a veces te pega, bofetadas que, como las recibidas alguna que otra vez de críos, son siempre “bien” merecidas, porque no sólo no te tumban sino que te obligan a pensar. Y duelen, pero será de por vida, o sólo por un rato según nuestra actitud, según  entendamos el porqué, o decidamos cómo cicatrizarlas.

Leía hace unos minutos en el periódico un artículo del psiquiatra Enrique Rojas, “La lucidez del perdedor”.  Afirma que “la derrota enseña lo que el éxito oculta. Es la lucidez del perdedor, la nitidez de aprender que la vida es la gran maestra, que enseña más que muchos libros”.  Porque ya podemos leer, ya podemos charlar, ya podemos divagar sobre qué haríamos y cómo lo sobrellevaríamos, pero no es hasta vivirlo cuando sabes, y te sorprende lo que cuesta,0 te asombras aplaudiéndote a ti mismo.

A lo largo del 2010, si somos sinceros con nosotros, la mayoría habremos sido golpeados por alguna que otra de las consideradas derrotas, más livianas, o con más impacto, fracasos (definidos por Rojas como “algo en lo que habíamos puesto mucho anhelo e interés y no ha salido”) personales o profesionales, descalabros que hoy se han convertido ya en oportunidades, o que no tardarán en consolidarse como tales.  Hemos tenido primero que derramar lágrimas, de rabia, de desahogo, quizás llantos que no han visto la luz pero sonaban por dentro. Me avanzaba Joan hace años que a veces el dolor es gratificante, no por la simpleza de recrearse en él, sino por ser consciente que una parte de ti se está soldando con más fuerza.

Pero hoy 31 de diciembre la lluvia se lleva esos raros momentos, y decidimos quedarnos con los muchísimos buenos que a veces olvidamos. Porque suelen ser instantes ínfimos, pero que a la larga suman mucho más. Son sonrisas que llegan porque sí, el gesto sale de repente, sin pensarlo. Nuestros labios nos sorprenden moviéndose solos. Porque ponemos un pie en una ciudad para ser turistas durante un rato, porque pasamos, por ejemplo por el Hard Rock,  y recordamos noches entusiastas, porque has estado en Formentera y  las sonrisas han sonado carcajadas al estar con ellas allí, porque los jueves charlas con unas cañas con quienes se han vuelto importantes, o porque tus sobrinos ya son personitas con los que compartes pensamientos. Sonrisas por conciertos, por partidos de fútbol,  al salir del cine o leer un email. Sonrisas con gafas. Sonrisas porque hemos vuelto a poder ponernos al día con los  que estaban, y porque nos han dejado conocer el día a día de otros más.

Sonrisas que nos hacen cerrar el año riéndonos de esas bofetadas que simplemente hoy ya son pasado. Sonrisas que pido seguir teniendo en el 2011, porque simplemente me agradan y porque hacen que pueda decir bien alto, ¡!Qué año más grande  he tenido, y qué ganas de lo que tenga que venir!!.

 P.D.: al año pasado, por la gracia de estar en una fiesta en Roma no tome ni uvas ni lentejas. Casualmente este 2010 ha tenido más de un momento chungo, así que animo a todos a no dejarse ni una!!

14 comentarios sobre 2010. Ganan las sonrisas.

  • Javier Sanchez

    Que bonita reflexión Pita!. No puedo estar mas de acuerdo con muchas de las cosas que escribes. Sigamos adelante, alegremonos por todo lo bueno que tenemos (que es mucho) y usemos los errores y malos momentos para aprender hacernos GRANDES en todos los sentidos. Ah!. Y sigamos riendonos mucho, si por favor!!.
    Un beso grande de camino a Jaca
    Come y bebe lo que te quepa esta noche 🙂 que yo haré lo mismo.

  • Pita

    jajajaja…….por supuesto esta noche la vamos…cómo no…a exprimir!!! :-)))
    Mil Gracias Javi, me alegro que lo veas como yo!!! Pasadlo muuuuuy bien hoy, que el 2011 va a ser aún mucho mejor!!!
    besotes muchos!!!

  • joan

    Eps pita, bon any! Per que? Doncs perque si. A pel 2011… Estan locos estos romanos…

  • Pita

    jajajaja…Roma és molta Roma. Però que et donin “lentejas”, eh!!!
    Juanito, moooolt bon any !!! Perque si….i bueno, perque ja has vist que no m’oblido de tot el que m’has ensenyat en taaaants moments :-)))))))

  • NATALIA

    es verdad que este año que se va no sera uno de los que recordemos como los mas Top top (salvo el momento de la Roja, que todavia veo las fotos de todo el mundo celebrandolo y se me ponen los pelos de gallina)…y que flota por el ambiente , un pesimismo y una tristeza que hace que todo lo veas un poco mas negro, pero NOOOOOOOO, siempre siempre lo mejor esta por llegar…y que toda esta “crisis” lo que nos está es enseñando a valorar lo que es mas importante de la vida: salud ; familia Y MONTONES DE AMIGOS….montones, para seguir riendonos , je je je…

    Feliz Feliz Año 2011!!!!!!!

  • Pita

    Natalie!!!! you are right!! la salud lo primero…y la familia, el trabajo, los amigos y el amor que le sigan y nos den muuuuuchas risas, y sonrisas!!!
    Feliz año para ti….y ahí nuestra juerga pendiente en el 2011!! Besote gordo!!

  • Yolanda

    Pita, yo me comí todas las uvas!!! 🙂 Pues sí, los momentos de crisis nos obligan a reflexionar más y por tanto crecer; pero que la sonrisa y el sentido del humor, así como el amor, nunca falten … porque lo que realmente alimenta el alma es la alegría por vivir! Feliz 2011! Un beso

  • Pita

    You guapa!!! Yo tb. me las comí toooooodas jajaja!!! Y me reí un montón esa noche, así que el año ha empezado genial genial!! Tienes razón q con las crisis, que a veces son más momentos de inflexión que no otra cosa, crecemos, o subimos un escalón, no?? Pero que con perspectiva, o incluso cuando lo estás viviendo, ya sabes que en nada te reirás de lo que te está pasando, y en realidad te alegras de que ocurra porque sabes que a la corta o a la larga, es para mejor. Y dicho lo cualoooooo….. :-)))))…..me hizo muuuuucha ilu verte, y veros el otro día a todas. Mucha alegría!! Así que repetimos pronto para empezar el año como Dios manda. Besitos muchos!!!!

  • Emma

    Pita feliz 2011!!! Q acertado post para despedir y dar la bienvenida, muy bonito!!!
    Y si, tienes tanta razon….hay q asumir, asimilar y aceptar lo vivido para crecer y para no rendirse nunca! Yo comparo el balance de un agno con una relacion terminada, aunque hayas sufrido al final te acuerdas de los buenos momentos, de lo mejor y sobre todo siempre aprendes!
    Gracias x tus letritas aunq no me animo a comentar casi nunca me encanta leerte y me arrancas sonrisas, pues eso ganan las sonrisas!
    Besitos

  • Pita

    Gwendo!!!!!!!! muchas gracias!!! qué ilusión leerte por aquí… :-)))) Y me alegro que te haya gustado, y bueno….será que no hemos filosofado veces y veces sobre ello, eh???. Por supuesto quedan siempre los buenos momentos, lo demás acaba siendo pura anécdota…..que para algo ha servido……Un besito grande grande!!

  • Bea

    Bueno, aunque con un poco de retraso, te deseo todo lo mejor en el año que acabamos de comenzar. Como decías, será un punto de inflexión para estar mejor…
    Me ha gustado mucho la definición de fracaso del doctor Rojas. No deja de ser una faena, pero visto así, parece que no es tan traumático. A ver si me lo apunto… Y lo de la risa… y lo de aprender… y lo de valorar más lo que tenemos. Uff… cuántos retos para comenzar el año!
    Es lo malo de no fumar, que cuando empieza el año, no tienes excusa, y has de buscar buenos propósitos de verdad… 🙂
    Bueno, lo dicho, salut, y força al canut…!!!

  • Pita

    Bea!! Nunca es tarde si la dicha es buena!!! Feliz AÑo para ti tb. desde el blog de Pita :-))))))))))))))))) Muchos retos hay que plantearse, di que sí…pero bueno, que al final es saber disfrutar del día a día, sabiendo que si hay tropiezos…..sólo son eso…..que de traumáticos nada, que es cuestión de superar lo que pase, aprender como experiencia, y seguir para delante, no??? Y mientras haya salut….força al canut!!! jajajaja!!! Besote grande Nº1 :-)))))!!!

  • Esther

    Me encanta leerte y me encanta tu forma de ver las cosas!
    Porque este 2011 sea el año de cambios positivos que buscamos!! Y por que sea, como ya te dije, un año de risas, amor y muchos muchos sueños!
    Un besote y feliz año Pita!

  • Pita

    Jester!!!!! gracias miles…y a mi me encanta que me leas y que compartamos puntos de vista!!! No dudes que el 2011 nos va a traer risas, amor y sueños…..i tant!!!!! :-))))))) Y espero que también prontito…nos traiga un quede, ehhhhhhh!!! besito gordo, y a empezar ya a disfrutar de este año!!!!

Deja un comentario

Puede utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>