Aunque lo parezcan, las vacaciones no son una utopía. Caminamos hacia ellas durante todo el año, y al final, las alcanzamos. Hoy ya las toco, casi con las dos manos. !Qué grandes!!
¿Pero, y qué es una Utopía?
Aquí dejo la definición de Eduardo Galeano. A algunos os sonará, pero quería que quedara subida en el blog.
Galeano es un escritor uruguayo, nacido en Montevideo en 1940. Se define a sí mismo como “un escritor que quisiera contribuir al rescate de la memoria secuestrada de toda América, pero sobre todo, de América Latina, tierra despreciable y entrañable”. Ha cultivado diversos géneros, y ha sido colaborador, editor y fundador de varios medios impresos en Uruguay y Argentina, en los que ha difundido siempre su pensamiento progresista y sus ideales, y en los que ha desarrollado un periodismo de alto tinte político. Consecuencia de los golpes militares en ambos países, que le obligaron a huir, y tras el golpe del 76 en Argentina, España le acogió durante unos años.
¿UTOPÍA O IDEAL?
Ella estaba en el horizonte. Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos. Camino dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Por mucho que yo camine, nunca lo alcanzaré. ¿Para qué sirve la utopía? Para eso sirve: PARA CAMINAR.
Y hoy nada más, que la que escribe empieza a estar de Huevera. Hoy solo caminamos…hacia las vacaciones. !!Feliz Verano!!
!!Vacaciones!! 🙂
Que disfrutes mucho tus vacaciones!!!
Javier