¿Raro?

Raro. Son las 8 de la mañana del lunes, estás en el AVE rumbo Madrid, rota de sueño pero es la primera vez en todo el fin de semana que te relajas (miento, el domingo por la tarde has estado desplomada en la playa, de tus mayores placeres, pero tan cansada que no podías ni pensar, sólo aferrarte al mar). Empiezas a contestar emails y whatsapps, y la primera respuesta a ¿Qué tal el finde? es…Raro.

Quizás todo ha empezado incluso antes, el miércoles. Cuando has tenido en brazos a León, quien no llevaba en el planeta tierra ni 24horas, que con curiosidad te mira sin ver, minúsculo, al que ya tienes cariño porque sus padres se lo han ganado. Disertas entonces con Jose sobre lo traumático que, para un bebé, debe ser abandonar su hábitat de nueve meses y aparecer en el mundo, tener que esforzarse para comer, para llorar, que te muevan de un sitio a otro. ¡A saber!

Ahora es ya viernes por la tarde, en la  Condal, y estás en un tanatorio. Para apoyar a Marta, a la que adoras, para despedir a Marcial. No le toca, pero la enfermedad manda. Ya van varios padres de tus amigas íntimas, y te mosquea. Piensas en los tuyos, y en lo que podrías llegar a echarles de menos. Sufres por ella, sabes lo mucho que lo quiere, y por Aurora. Más tarde tendrás acurrucada a Marina, es la hija de Marta, sólo tiene dos meses, le estás haciendo de canguro por unas horas. Marina ya ríe, y quiere escuchar lo que sus “tías” cotillean, hace que nos embobemos con ella, anhelas su placidez, imaginas cómo crecerá, te la comes a besos.

Amaneces el sábado pronto para trabajar, posteas y pasas por la pelu, has dormido fatal, irás en unas horas al funeral, que siempre consigue que el corazón duela más que el día anterior, y corriendo te meterás en el coche hacia la Costa Brava. Toca boda. La tramontana nos recibe, pega fuerte, pero el cielo está despejado y una luz limpia da vida a un campo verde que se diluye, a lo lejos, con el azul intenso del mar. Empiezan a llegar tus amigos esadianos, a algunos hace mucho que no los ves, así que hay risas, atropellos de palabras. Coincides también con otras invitadas, no cercanas, pero con las que en su día compartiste escapadas, noches, buenos momentos. Te llenas de recuerdos, y te invade la ilusión. Pero los protagonistas son Marta (otra) y Philippe, llevan diez años siendo pareja, tienen dos niños preciosos, y ahora han decidido poner anillos a su amor. La ceremonia rebosa cariño, durante toda la fiesta los ves tan enamorados como el primer día, felices por haber llegado hasta aquí y querer seguir. Mientras tú ríes sin parar, disfrutas bailando cada nota, saboreas una copa, y alguna más,  haces el bobo y ordenas a tus pies que aguanten hasta que llegue el final. Por supuesto, lo hacen. Al día siguiente conducirás hasta Sitges y te derrumbarás sobre la arena, con muchas sensaciones a las que aún te cuesta poner un nombre.

Y sí, ha sido raro. Pero ha sido mucho más que eso. Podría empezar a hablar de las etapas de la vida, o de lo efímero que es todo. Sería simple. Me quedo con que ha sido un atropello de momentos de piel. De los que a mí me gustan, incluso aunque hagan pupa. Momentos en los que de repente sacudes tus sentimientos, que son los que mandan. Por mucho que la razón quiera pensar, no hay pero que valga. Sientes…y quizás, luego cavilas. Codicias que haya muchos momentos de estos (de los malos no tantos, aunque sean también parte del juego…), así sabrás que estás viviendo, que es de lo que se trata, no de decir simplemente que estás.  De aprovechar al máximo los minutos que nos han regalado por estos lares, de compartir emociones, de darte cuenta que estamos aquí para palpitar.

Y sí, de entrada será raro, pero luego serás consciente que lo que se movía eran sentimientos, tan fácil como esto, tan bonito como ellos.

P.D.: precioso l’Empordà, hacía tiempo que no caía por la Costa Brava y espectacular que es….pero mientras la tramontana se cuele, que no me toquen mi Sitges (y mi Formentera)

2 comentarios sobre ¿Raro?

Deja un comentario

Puede utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>