BA_LON_CES_TO!!!!

Yo fui alta, incluso muy. Sí, ya sé que suena gracioso, algo esperpéntico, y hasta increíble. Pero lo fui. Quienes me conocieron en esa época pueden dar fe. Lo  que pasa es que, a lo Chabeli, pasé de niña a mujer, y ahí se quedó la altura, en un borroso recuerdo. Como además iba a un cole de mojas y ya me gustaba el deporte, por eso de empaparse de los valores de equipo, como extraescolar tocó jugar al baloncesto. Lo hice, por supuesto, en todas las posiciones, rotando en la “botella” en función del decrecimiento de estatura. De los rebotes y tapones a los triples y asistencias. No way out.

Además de jugar (de notable por lo menos), una le dedicó durante muchos años pasión, así que coleccionaba Gigantes del Basket (ahora dignos tomos en mi habitación de Barcelona), acudía al Palau o a Badalona para derbies y visitas de los blancos, lloraba viendo partidos, y vivía enamorada de Fernando Martín (tanto que incluso al morirse, recibí el pésame de mi entorno como si se tratara de un familiar). Mi equipo era el Madrid (el IFA Español duró menos de lo que lo hacen las versiones cortas de los spots) de Corbalán, Iturriaga, los Martín, Biriukov, con Romay, Del Corral, Villalobos  y Rullán (entre otros) como “malos”. Por eso de que si no puedes con el enemigo únete a él, acogimos a Petrovic y Sabonis, y disfrutamos contra los Epi, Solozabal, Norris, Villacampa, Jiménez, Maragall….entre muchos. En Europa flipábamos con Dino Meneghin, Divac y Kukoc, y en la NBA era la época de los Celtics de Bird y los Lakers de Magic y Kareem, mientras Jordan se colocaba como el mejor de los mejores. Copas, ligas, Eurobaskets y las Olimpiadas de Los Ángeles. Esplendor absoluto del deporte de la canasta. Luego, los maestros se retiraron, el baloncesto perdió encanto, y una lo abandonó quizás por copazos, discotecas y otras aficiones. Tenía, eso sí, brotes esporádicos,  donde hubo fuego siempre quedarán brasas dice el refrán, consiguiendo por fin otra vez el enganche de la mano de la selección de los Gasol, Navarro, Rudy y Ricky, Calderón, Llull….y por supuesto, la voz, hoy en off, de Montes. Aún así, la liga ACB (ahora Endesa, por eso del  sometimiento al dinero), con cheerleaders y concursos en la media parte, asistiendo a algún partido, seguía siendo ese olvidado amor del pasado.

Mis últimas semanas estudiando, y con ellas, el encierro monacal, han tenido como parte buena, entre otras cosas, compatibilizar los breaks de descanso con los partidos de la última fase de la liga. Y sin darme ni cuenta, de nuevo, enfrente al televisor, he recuperado el feeling por ese compañero de antaño. El mundo de la canasta ha reconquistado mi atracción y nos hemos dado otra oportunidad.

Ayer acudí al Palacio de los Deportes de Madrid a ver el cuarto partido. Sí, tendremos que esperar al quinto para celebrar la liga. Durante todo el día tenía ese cosquilleo que te acosa por la emoción de volver. Entre banderas y aplaudidores, gritos y tensión, en medio de un público algo más exquisito que el del fútbol (eso siempre lo ha tenido el mundo del basket), la emoción intrépida del baloncesto se adueñó de mí otra vez. Quizás fui algo más joven. De nuevo el deporte de la canasta fue mucho más que un deporte. Sí, como todos, pero para mí, traía una época de mi vida.

¡!Qué grande el BA_LON_CES_TO!!!

P.D.: sí, hace ya tiempo la liga se abrió a otros equipos, pero donde haya un Barça-Madrid, que se quite lo demás.

15 comentarios sobre BA_LON_CES_TO!!!!

  • Miri

    Doy fe….alta no, lo siguiente….
    Pero bueno, decidiste dejar de crecer por fuera para seguir creciendo por dentro….y que bien lo has hecho!!!!!
    Guapa…

  • Pita

    jajajaaj……graaaaaacias!!!!!!!!!

    más guapa tú!!!! qué grandes nuestros partidos….!!!!

  • Jordi Pla

    Yo también fui alto, incluso también muy alto. Fui el primero en pegar el “estirón” en mi curso, el año….mmm….ni me acuerdo. El curso siguiente, a los que miraba por encima del hombro los empecé a mirar por debajo de su sobaco. Pero tuve un año de gloria que no dediqué al baloncesto ya que demostré ser muy torpe para ese grandioso deporte, así que me decanté por el voleibol, donde no lo hice nada mal en la liga entre colegios valencianos. Aun así mi deporte favorito siempre fue el baloncesto y seguí exactamente a los mismos jugadores que tú sin llegar a tu nivel de compulsión (nunca coleccioné “Gigantes del Basket”), Si tu debilidad fue el Real Madrid, la mia fue el Joventut de Badalona (siempre me ha gustado el aura de los perdedores). La mejor época, sin duda, cuando militaban en el equipo Jordi Villacampa y los hermanos Jofresa. También escuchaba al querido Andrés Montes, pero antes que a él escuche y veneré a Ramón Trecet que, además de locutar los partidos de baloncesto, tenía un programa en Radio 3 cuyo eslogan era: “Buscad la belleza; es la única forma de protesta que vale la pena en este asqueroso mundo”. Qué grande Ramón Trecet.
    Sí; el baloncesto es uno de los mejores caminos para encontrar la belleza. Esta noche, a partir de las 10, volveremos a estar pegados al televisor y confirmaremos una vez más que lo mejor que puede suceder en un Madrid-Barça es que se resuelva en el quinto partido en el último segundo. Así es el baloncesto. Disfrútalo.

  • Pita

    Muuuuuuy grande Ramón Trecet sí señor!!!!!! toda la razón……fue otro emblema del baloncesto de esos años, y quién nos acercó la NBA…
    me ha encantado la frase q. anotas, dsd luego lo bello no necesita más, llena por sí solo, la pena es q. nos olvidemos de buscarlo….

    jajaj…los Jofresa para mí, es q. ade+ eran guapos!!! :-))))) Al Joventut yo le tenía cariño….mucho encanto ese equipo…..

    Pues lo dicho, disfrutaremos de ese quinto partido. Si es en el último segundo, todavía más. Es la magia del baloncesto, q. cualquier segundo es importante. Ojalá en la vida, fuerámos conscientes de que hay que aprovecharlos tanto.

    Muchas gracias de nuevo Jordi!!!!!

    P.D.: por cierto, hoy me he comprado un libro de la maestra Patti Smith, El mar coral…a ver si da para un post :-))))

  • Jordi Pla

    Y yo que estaba convencido de que el quinto partido era ayer a las 10 de la noche. Pero como dice Sabina “…y nos dieron las diez y las once y las doce….y desnudos al amanecer nos encontró la luna”. Bueno a mi me sorprendió el amanecer, después de hacer mucho zapping, dormido en el sofá y con un tipo muy feo en la televisión diciendo que la prima de riesgo rozaba los 527 puntos.
    Resulta que el quinto partido, si no he entendido mal, es el sábado a las 7 de la tarde. De todas formas, como favor personal, te pido me lo confirmes, plis.
    En cuanto a la abuelita Pat, ya me contarás si vale la pena o si los excesos que cometió en los 70´s y 80´s le ha pasado factura.
    Hasta entonces, besos.

  • Pita

    jajaja….confirmado q es el sábado a las 19h. Ya pensé yo q te estabas liando con lo de la final…si ade+ ayer había furrrrrgol….
    ..pero vaya….no quise quitarte la ilusión :-))))))))
    ya te contaré a ver qtl Patti. Éramos unos niños se sale, la verdad….m’encantó.
    Buen, pues eso. Que el sábado haya suerte…. :-)))
    besos!!

  • Jordi Pla

    Ah…se me olvidó comentar que el sábado iré con el Barça. He de reconocer que el Madrid es mejor equipo y, con diferencia, está haciendo una mejor fase final pero yo con Barcelona siempre he tenido una historia de amor. Supongo que la sangre marca. De todas formas deseo toda la suerte del mundo a los madridistas. Ante todo disfrutemos!!!!!!!
    Besos.

  • Pita

    Jajaja…ya me olía yo eso…..bueno, pues eso, disfrutemos q al final es lo importante !!!!!

  • Pita

    Bueno Jordi, doncs…..felicitats!!!!! ha jugado mejor el Barça, sin duda…..pero vaya, un partido vibrante…digno de final!!!
    Esperaremos ya a las Olimpiadas para darle de nuevo al BA_LON_CES_TO!!!!
    :-)))))))))

  • Hugo

    CAMPEOOOOONES, CAMPEOOOOONES, OEEEEE, OEEEE, OEEEEEEEEEEEE

  • Pita

    jajajaja……anda queeeeeeeeeeee………..mira qué sorpresa Hugo dejando un comentario como éste……. :-))))))))))))))))))))

  • Jordi Pla

    Aunque estoy contento sigo pensando que, en general, el Madrid fue mejor en toda la fase final(aunque no en el último encuentro). Igualmente pienso que la victoria del Barça en la liga se produjo no en el último partido, ni en el anterior, ni en el anterior sino en el triple que metió Marcelinho Huertas desde doce metros en el primer partido y en el último segundo. Si aquel partido lo hubiera ganado el Madrid la historia hubiera sido bien diferente.
    Pita: un petonet.

  • Pita

    Bueno, quizás sí…..dsd luego si Huertas no hubiera metido ese triple pues…De todas formas, es lo q.tiene una final a 5 partidos….y no creo q. el Madrid haya jugado mejor…..ayer el Barça jugó muy bien, y el miércoles pasado tb….Ayer Fran Váquez se salió….y Pablo Laso se equivocó al sentar a LLull cd estaba él solo levantando el marcador (y Carroll en los triples) en el cuarto tiempo, y manteniendo tanto tiempo a Reyes en el banquillo cd era el único q hacía algo en el rebote…
    En fiiiiiiiin….ahora disfrutaremos del fútbol unas semanas, y volveremos con el basket con las olimpiadas!!!
    petons Jordi!!!

  • Bea

    Madre mía, qué época…! Justito los mismos equipos, los mismos jugadores.
    Aunque yo añadiría a la épica, esa medalla de plata en Los Angeles 84, que supo a oro. Con esa semifinal frente a Yugoslavia que fue la auténtica final…
    Yo por entonces, por aquello de ser de Zaragoza, le tenía echado el ojo a otro Fernando, Arcega… 😉 que también tuvo la suerte de rozar bola en LA.

    Ah, y alguien ha mencionado a Villacampa, fabuloso con su pelo pincho, y el desgarbado de De la Cruz, que parecía que se iba a romper debajo del aro pero conseguía revolverse… Y los entrenadores, que duraban eternamente… Lolo Sainz, Díaz Miguel…

    Y recuerdo exactamente dónde estaba la tarde de la muerte de Fernando Martín. Fue mi primer año de carrera precisamente en Madrid…1987.

    Recuerdo los encuentros a cara de perro con los italianos, que siempre montaban follón en los últimos 5 minutos. Y la muñeca prodigiosa de Petrovic. Y Delibasic… La Cibona de Zagreb y Maccabi de Tel Aviv.

    Volví a tener esa sensación viendo los partidos del mundial de Japón.
    Cierto es que el Baloncesto tiene un sabor especial que el futbol no tendrá nunca…

    Ah! y, aunque no te lo creas, yo también le di al basket en los tiempos mozos… Aunque yo siempre fui pequeña… 🙂

  • Pita

    Pero bueno Bea, me has dejado asombrada!!!! y por qué no sabía yo esa afición tuya por el baloncesto!!!!?????? los partidos de las olimpiadas los vemos juntas!!!!!!
    jajaj….Arcega!!! pero si era un triste!!!! y de la Cruz ya ni te cuento…

    Pues ya estamos tardando mucho en hacer un 21…..y ya te digo q en el próximo quede IE vamos a proponer hacer un equipo, q. aunq. sea mixto…..nos veo jugando en una liga el año q. viene!!!! :-))))))))))

Deja un comentario

Puede utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>