¿Y tú que preferirías….que tu pareja te fuera infiel, por la innata seducción de un noche…o que tuviera una amig@ con quien, sin existir relación física, compartiese complicidad y cierta atracción? Entre vinos, rones y gins, un año atrás lanzábamos esta pregunta en una cena entre amigos. Las voces se fueron agravando. El sector soltero se decantaba por no querer una infidelidad de piel, los casados temían más la intimidad de una simple amistad. La muestra siguió ampliándose. María trasladó la cuestión a su grupo de madres de familia, que confirmaron la postura de que, puestos a elegir, mejor que sea cosa de una noche..aunque pase entre las sábanas. La que escribe interrogó a sus amigos del IE …nos acabamos la botella por unanimidad, pero sin consenso.
La misma pregunta me asaltó hace una semanas con Sólo una noche, la película de la iraní-americana Massy Tadjedin, y protagonizada por una Keira Knightley que se exprime como mujer atormentada por una sospecha, y reluce como novia que nunca va a ser.
La película se resume fácil sin destapar el interés por verla. Partimos del tópico: un día, con ese sexto sentido tan femenino, percibes que tu marido, con el que compartes una vida estable, se siente atraído por una curvilínea compañera de trabajo con la que al día siguiente viaja por negocios. Tras discutir, pero con la paz firmada, te despides angustiada por si pasará. Horas más tarde, te encuentras con ese aquél a quien nunca metiste en el cajón que se merecía, y con quien mantienes un idílico amor quizás porque, como sentencia en la película el irónico personaje de Truman, nunca pasasteis más de 100 días juntos. La tentación golpea ahora en tu campo.
A partir de ahí, la película son conversaciones a las que atiendes frunciendo el ceño, reflexiones que preferirías no hacerte, localizaciones exquisitas que te sitúan en ese mundo de la noche en el que todo puede pasar. Un cúmulo de batallas internas en cada uno de nosotros que evidencian, una vez más, la fragilidad de la palabra “compromiso”.
Y salgo de malrollo. De muy malrollo. No lo hace Eva, que me argumenta eso ya conocido: no somos fieles por naturaleza y aún queriéndote… Y sí, en Sólo una noche, en una única noche …todo puede empezar a cambiar.
Pero mi agria sensación es por algo más. La intimidad de cada uno debe ser respetada. Hay que saber del otro lo que el otro está dispuesto a querer compartir. Si no te basta, no lo elijas. A partir de ahí, hay que agarrarse a la confianza. Una confianza que no sé si se rompe igual si pecas o si sólo anhelas pecar. Una infidelidad que no sé si finaliza al actuar, o si crece en la medida que alimentas al necio fantasma de lo que nunca llegó a ser.
Vuelvo a casa pensando que no es la noche la que nos confunde, sino la individualidad del de enfrente, y la nuestra propia. Unas individualidades mucho más complejas de lo que mostraban las primeras cartas. Unas individualidades que consolidan esas relaciones diferentes. Para jugar, tendremos que apostar. Pero …o se arriesga todo a la confianza, o el partido acabará antes de empezar.
Hagan juego señores….
P.D.: A raíz de la polémica de su campaña de publicidad con el rey Juan Carlos en portada, me enteraba hace días de la existencia de una red de infieles, Ashley Madison: El líder mundial en aventuras discretas para gente casada o en pareja. Porque la vida es corta. Ten una aventura. Ése es su claim, allá cada uno.
Difícil tema … si tuviera que elegir, eligiría la locura de una sola noche pasajera … pero sé que no estoy preparada ni social, ni culturalmente para enfrenterme a una infidelidad. Lo cierto es que sufrimos demasiado con este tema… demasiado para ser algo tan alejado de la propia naturaleza humana.
….me ha gustado eso de…”demasiado para ser algo tan alejado de la propia naturaleza humana”…. :-)))))))) Tienes mucha razón….
De todas formas, no sé si debe ser más difícil enfrentarte como parte activa, quien realiza la infidelidad, que como la parte pasiva que recibe la noticia (y por tanto…..la infidelidad), no???. Aún así…. cánones socio-culturales al margen, creo q. hay una parte de sentimiento de ¿posesión? q. tb. es innato a la naturaleza humana cuando se quiere/ama a alguien, no???…… :-)))))))))
Pita, esto es tierra pantanosa….y muy peligrosa…..yo me abstengo de elegir porque no soportaría ninguna de las dos opciones.
Una infidelidad de una sola noche, es mucho más que una cuestión de tiempo, me da igual que la infidelidad dure unas horas, porque aunque sea cuestión de un minuto ya has pasado el límite y te has cargado la confianza que tu pareja ha puesto sobre ti.
Lo mismo me pasa con la otra opción, no podría soportar que mi marido tuviera más complicidad y más feeling con otra mujer que no fuera yo, eso sería un síntoma de que lo nuestro empieza a flojear y siempre tendría en la cabeza la posibilidad de infidelidad física…….como ya he dicho yo me abstengo de elegir…..porque las dos opciones son muy dolorosas.
Lo que está claro es que el que juega con fuego se acaba quemando….
Lau!! estoy de acuerdo con eso de que….quien juega con fuego se quema….Por lo demás…yo tb. prefiero no elegir, pero somos tan complejos q…..Y por eso salí de un malrollo…nunca sabes qué puede pasar, ni cómo reaccionas tú, ni el de enfrente….brbrbbrbrbrbrbrbb!!!! :-(((((((( en fin….Besitos !!!
Pita, qué buen artículo y más sobre un tema tan complicado. Me ha llevado a reflexionar sobre otras opciones respecto a la infidelidad como ¿es mejor saber o no saber que tu pareja es infiel? o, en estos tiempos 2.0 ¿se puede considerar infidelidad una relación on-line?.
En fin, este tema puede dar mucho de si. En cualquier caso, estoy de acuerdo contigo en que somos todos muy complejos, y a pesar de las ideas preconcebidas que podamos tener, es imposible saber como reaccionaríamos en situación así.
Imposible predecir……estoy de acuerdo….lo demás es quemarse los dedos….Pero, tb. creo q. tener o no tener la predisposición ayuda o no a que estas cosas pasen…. infidelidad 2.0 ??? sure……. Aunq. tb pienso q. para esto, las mujeres somos más bobas…..y nos hacemos más montañas, para cuando para ellos no es “nada”…..En fin….veo q. este tema, dará para más posts… :-)))) Gema!! muchas graias! mucha ilu leerte!!
Desde mi punto de vista, el pronóstico más lógico se suele intuir o calcular etc. etc. en base e las experiencias tenidas antes de formar la pareja, por cada uno, que como sabemos son directamente proporcionales a la edad de ambos. si son menores de 30 la infidelidad es segura, y dependiendo de las creencias fruto e la educación recibida gracias al miedo , envidia o visión del sexo que manifiesten los educadores en este caso sobre todo los padres pues son ejemplo vivo de un teórico éxito. Para no extenderme como no conozcas el sexo proto antes de los 16 o 17 de una forma natural y completa así como mantenida cierto tiempo, mal vamos..
Cierto es que pienso que a menos que hablemos de parejas vividas y de 55-60 hacia arriba es imposible, observo que el apogeo del amor romántico exaltado por los medios, constante y fácilmente en unas (bastantes décadas) en las que la represión de un régimen Nacional-Catolicísta causaron un daño incalculable, que dura hasta hoy, claro según zonas, por grupos o por algunas cabezas etc.
Y aportando datos públicos afinamos mucho más. Entra en escena la Hormona Testosterona cuya función más molesta es ese contino envio de impulsos especialmente al hombre, ser que solo la zona encargada, de mantener vivo el deseo por la vía física y psíquica, sucede que en el cerebro el hombre, tiene destinado y en marcha un volumen 2,5 veces superior al de la mujer, imagínense ah, la testosterona es animador y combustible de la agresividad osea cañon de energía mal calculado o mal a evolucionado que, recuerdo en las edades comprendidas entre los 15 y los 22 mas o menos y según quién y como le vaya la feria lo domina hasta puntos cercanos a la neurosis obsesiva imaginaros la corrosión que pueden suponer los celos constatados estando fura de ti y maravillado en cuerpo y alma y… hasta la última célula. La naturaleza para asegurarse la especie no ponderó mucho.
Y aquí viene el punto más determinante según mi experiencia. La relación heterosexual no sabe ni se plantea la igualdad buscando un comportamiento de igual a igual, no sabemos si por costumbrismo, por necesidad, o por ese/a torturador/a, el hombre sufre muchísimo más que la mujer por esta brutal potencia, tal es el “toro” que recuerdo caras y borracheras límite por mor de una necesidad novedosa y prometedora que a muchos, más de los que de pueda pensar, yo hablaría de un 50% sufren atención, en el curso de la humillante “ronda” lo impensable ya antes del acercamiento, que exceptuando a los más agraciados y tampoco… pero si los que crecieron en familia numerosa y nº de hermanas y edades poco distantes, mostraban una soltura tal que a los más tímidos o bloqueados por vete a saber… los hundía más en su complejo razonado, pues habían ido a centros de enseñanza donde solo estudiaban hombres y del mismo modo ellas, añado más veneno para ese joven. Que después del fracaso en la berrea donde se extenuó de tensión aún tenía por venir mofas en cualquier momento, o para eso estaba su mente “dandole valor, confiamza y cuartelillo” a todo esto el esfuerzo de tratar de disimular el mayor dolor psíquico que has conocido y como no llueva pronto puede cambiar de estadio… . A que dió lugar esto, a cráteres y formas de comportarse en las que el todo vale iba en aumento, buscando medidas si alguien se acuerda esa fustracion para algunos la más corrosiva pues en su intimidad criptica va creciendo un “alter ego” torcido y nutrido de rencor, impotencia y apremio pues sabes que cada días que lo hunde más y el triple cada fiesta o reunión que pasa sin inaugurarse el marcador, a estás alturas y con la cabeza trufada cada vez más ni la masturbación alivia te llegas a avergonzar de ti. y empiezas a sentir pánico y de eso no sabes pero una neurosis onsesiva se mantiene tanto tiempo, pasa a ansiedad a depresiócillas a mal humor y el hotro mal “La mala leche” ya Roma sentenció: “semen retentum, venenum est” tu vibración en encuentros delata todo al receptivo cebo que sabe que vendras tu y otro y otro y que tiene todo el poder en sus manos, y las más de las veces no es así, por que a algunas de ellas, por mor de del daño que le harían las habladurías de todos, maldad consentida por ese regocijo de en el placer de hacer daño pero daño impunemente producto de la envidia principalmente, y el triunfo de o quitarse a una rival. En cualquier caso el colectivo femenino lo hará de un modo (servilismo o vamos humillación hasta que al juicio del grupo ya no se la pueda hacer pagar más condena) la tabla de salvación la tiene el misterio de la vida y es que suceda de la mejor forma posible.. que se resume en que simplemente suceda y dure algo.. por lo menos una semana. El hombre lo hace pero la única razón es que, la tiene a esta en mente pues sabe lo que va a pasar como no tenga “suerte” que la tiene siempre mientras no hubiera barriga que obligaba por cuestiones de honor a un “penalty” casarse y si era en un pueblo, risión y resignación.
Por terminar añado que a nuestro si, desgraciado amigo que observa y observa, con la ilusión de dar con el “truco” pues ya han sucedido cosas que tampoco comprende, el que además de esto, exista la pérfida “calientapollas” que pocas es solo por fastidiar en todo comportamiento humano hay variedad detrás. Nuestro pobre amigo es tal su necesidad que empieza a seguirvla corriente a sus torturadoras que desconocen por educación los más simples jamás han deparado pues gozan de todos y a veces a sabiendas piden más y más que la maga Testosterona no solo las perdona sino que por maceración les prepara el mismo lance que claro tiene como premio gordo el “stufido” que enrealidad es para el público “poder y miedo a tu casa llevan el dinero…” o la repetición de la capea pero esta vez gustándose y con haciéndole ojitos hasta al el pobre que no sabe que va ser doblemente humillado ella va guaípima para que no decaiga el color..… y en el aún que se ha resistido y se resiste a admitir lo q