Y llegó la primera CARTA DE AMOR DE UN HOMBRE IMPORTANTE..

Desde Londres con amor se cuela en este blog  la primera Love Letter de un Great Men. Ayer me cayó de regalo desde La City el libro lanzado tras el éxito de Sex in the City: “Love Letters of Great Men”.  (“Quieren Cartas de Amor, pues tendrán Cartas de Amor”). 

Con él, mi casa no tuvo más remedio que ser invadida por el romanticismo.  Las paredes se tiñeron de rosa a medida que devoraba curiosa alguna que otra epístola de pasión de esos Personajes de la Historia que, un día estuvieron enamorados, y no tuvieron pudor en declararlo sobre un papel. Quizás, quien sabe, alguna que otra  fue más un trabajo literario que la exposición real de un sentimiento  de amor, pero el resultado de ayer son muchas sonrisas arrancadas y enorme sorpresa.  Es divertido leer lo que hombres como Napoleón, Victor Hugo, Mozart, Mark Twain, Enrique VIII…escribieron a sus amadas, textos que, además de ayudar a conocerles un poco más, son una verdadera manifestación de LOVE.

El prólogo del libro reflexiona sobre si en los tiempos de hoy, hemos sustituido la ironía y el cinismo por el romanticismo, si hemos perdido la fe en el amor, tanto como sentimiento y como arte de expresión.

Personalmente, no sé si en la actualidad nos permitimos sentir tanto, si el frenesí laboral y social nos concede margen para apreciar y manifestar emociones, si nuestras corazas protectoras son cada día  más rígidas, y el escepticismo y el miedo se adueñan del corazón.  Yo quiero pensar que no es así. 

Quizás, por qué no, es que los caracteres de un  sms o las prisas de un email no facilitan la labor de expresar todo lo que nos puede llegar a asaltar a nivel emocional. O a lo mejor está bien así, porque tal vez el mundo de príncipes y princesas que nos contaron de pequeños, o que hemos absorbido en libros y películas es sólo una fantasía que nos empaña la razón. Será que lo importante es que nos regalen unos “Manolos”, y no que les de por ser poeta, ¿no?

Aunque sólo sea por la aventura de retroceder en el tiempo, o simplemente por la gracia de saber qué es lo que Mr. Big copió para  recuperar a Carrie, vale la pena leerlas y dejar volar la imaginación.

Inauguro este espacio de cartas (darán juego para más posts)  con  la que Beethoven escribió a “Inmortal Beloved”.  Quien haya visto la película reconocerá parte de ella. Se desconoce quién se esconde tras el nombre de “Inmortal Beloved”, pero la candidata es una tal Antoine Brentano,  mujer casada residente en Viena, de la que se cree que el compositor se enamoró perdidamente. Beethoven nunca contrajo matrimonio, pero sucumbió a las flechas de Cupido en varias ocasiones, y se enamoró con locura de alguna que otra de sus aristócratas pupilas.

Me perdonaréis que la suba en inglés, no quiero ser yo quien cometa erratas de traducción

“Good Morning, on 7 July

Even in bed my ideas yearn towards you, my Immortal Beloved, here and there joyfully, then again sadly, awaiting from Fate, whether it will listen to us.  I can only live, either altogether with you or not at all.  Yes, I have determined to wander about for so long far away, until I can fly into your arms and call myself quite at home with you, can send my soul enveloped by yours into the realm of spirits – yes, I regret, it must be. You will get over it all the more as you know my faithfulness to you; never another one can own my heart, never – never! O God, why must one go away from what one loves so, and yet my life in W. as it is now is a miserable life. Your love made me the happiest and unhappiest at the same time. At my actual age I should need some continuity, sameness of life –can that exist under our circumstances? Angel, I just hear that the post goes out every day – and must close therefore, so that you get the L. at once. Be calm – love me – to – day – yesterday.

 What longing in tears for you – You- my Life – my All – farewell. Oh, go on loving me- never doubt the faithfullest heart.

Of your beloved. L

Ever Thine. Ever mine. Ever ours.”

A partir de aquí, por supuesto, que cada uno decida cómo expresar lo que siente, pero de lo que no hay duda es que,  como dice William Cogreve, “Love  is a delicious poison”

5 comentarios sobre Y llegó la primera CARTA DE AMOR DE UN HOMBRE IMPORTANTE..

  • Yola

    Creo que la forma de amar y ser amados ha cambiado. No creo que sea la frenética vida que llevamos, es que hemos asumido que el amor no es eterno y hemos modificado la manera de amar: nos amamos más a nosotros mismos, a los amigos, a la familia, a la vida … ya no pertenecemos a una sola persona – como en el poema, ¿es amor u obsesión?.
    Yo me quedo con esta otra frase: los amores, como los hombres, van y vienen. Y con un poco de suerte si son buenos, van y vienen varias veces …

  • Pita

    Por mi parte creo que amar a la familia, a la vida, a los amigos, o a uno mismo, no es incompatible con amar a una pareja, de una manera franca y, hasta cierto punto, “incondicional”, mientras dure. Y es importante la voluntad de hacerlo durar y cuidarlo, y para ello, hay que desarrollar sentimientos y saber expresarlos. Y estoy de acuerdo que el amor no debe ser un sentimiento obsesivo, sino un sentimiento que, todo lo contrario, comporte bienestar y libertad con uno mismo.
    Bueno…. a saber…..que cada uno ama como sabe como quiere, como puede, y mientras eso sirva a la pareja, que cada uno se “organice” como pueda…. :-))

  • Dulce Vela

    me preguntaba cual es el nombre del libro?

  • Pita

    Pues el libro se llama Love Letters of Great Men.
    Yo lo tengo de la editorial panmacmillan.com
    Cualquier otro dato que necesites, aquí estoy!!!
    muchas gracias

  • Hi friends, its enormous piece of writing concerning tutoringand entirely explained, keep it
    up all the time.

Deja un comentario

Puede utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>