!!!Estemos de Huevera !!!

Derecho a “Estar de Huevera”. Si, esa fue la expresión.  Que cada uno,  durante un par de  segundos, se imagine lo que guste. En breve pongo la expresión en contexto, y decidimos si tenemos o no el derecho a Estar de Huevera o, casi mejor, si queremos o no Estar de Huevera.  Porque tiene un matiz divertido, porque no es para nada peligroso, y porque quizás,  incluso, es necesario.  Porque así,  quizás, avanzamos con más conocimiento hacia dónde sea que estemos yendo.

La semana pasada realicé mi primera entrevista como “intento de algo”, fue compartida con otros compañeros.   Bajo el foco del interrogatorio se hallaba Toño Angulo.  El personaje, desconocido me imagino por la mayoría, es un escritor peruano, fundador de una revista de crónicas, con mucho “caché” en los países sud americanos, una revista llamada Etiqueta Negra.  Tras un período en Barcelona, ahora reside en Madrid, y se mueve entre el mundo editorial y el del autor.  Sobre él hablaré con más detalle otro día,  fue muy interesante conocer sus vivencias.  Pero de momento, y para este post, nos quedamos con una de sus últimas frases: “Ahora estoy en una fase en la que Estoy de Huevera.  Creo que tengo derecho a Estar de Huevera”

Le añadió un adjetivo, Huevera Creativa.  Y nos contó que, por razones personales, llevaba un tiempo en el que no se planteaba nada, ni profesional ni personalmente.  En un momento de no escribir, de vagancia literaria.  En un momento de Estar de Huevera.  Con proyectos en su cabeza, pero, sin una meta reconocible.  De Huevera.  Y eso significa dejarse ir, dedicar tiempo a mirar, a observar, a acumular sensaciones, sin pensar para qué o por qué.

Un tiempo de agudizar la mirada, porque bajo su opinión, en nuestro día a día, lo que transcurre a nuestro alrededor acaba siendo un mundo de sombras, en el que las horas vuelan, y las imágenes  pasan en blanco y negro por nuestro lado.  Como escritor, nos confesaba la necesidad de captar nuestro entorno cercano con los cinco sentidos, para poder interiorizarlo, para encontrar semillas que den paso a un fruto posterior, o así lo imagino yo.

Y reflexionando después, decidí que seamos o no escritores, queramos o no hacer nuestro pinitos en el mundo de las letras, lo de Estar de Huevera es algo que deberíamos plantearnos todos, que debería ser un estado en el que tenemos no sólo el derecho, sino la obligación de estar en alguna época, o mejor dicho, a épocas.

Tengo la sensación de que nos pasamos el día tomando decisiones, evaluando posibilidades, pensando en el futuro, o algunos en el pasado, y moviéndonos con rapidez, porque es ahora o nunca. No se puede parar. No hay tiempo que perder.   Por supuesto es necesario andar hacia objetivos para trazar un camino, o al menos, poner esfuerzo en conseguirlos. Luego ya, que Dios Reparta Suerte o Los Guionistas decidan, porque no siempre querer es poder, aunque intentarlo suela ser satisfactorio.  Pero, en mi opinión, esta necesidad de estar todo el día tomando opciones y sabiendo qué es lo que quiero mañana, puede ser contradictoria.

Estemos de Huevera.  Tomémonos un espacio para parar.  Para vivir sin pensar en por qué y para qué. Un espacio en el que sólo nos dediquemos a  penetrar en nuestros sentidos.  Sin dejarnos ni uno. Mirar, sentir, gustar, tocar, oler, saborear, palpar, pensar sin actuar con fin premeditado.  Estar sin saber cuál es el objetivo, sólo para volver a tomar contacto con esa realidad que,  a veces, se nos escapa por la necesidad de encuadrarla en un contexto que tenga sentido, o por buscarle siempre una finalidad

Nos perdemos muchas cosas de los de al lado, y de nosotros mismos, por estar siempre   acotando nuestro día a día, y no dejar que las cosas fluyan.  Tomémonos un tiempo para Estar de Huevera.  Decía al principio que no es peligroso, tal vez si lo es un poco.  Puede dar vértigo lo que reconozcamos alrededor, o en nosotros mismos, pero tal vez es la única manera de saber cómo reconocerlo, y luego, decidir, y querer o saber disfrutarlo, o cambiarlo.

Estemos de Huevera. Un rato largo. Que nos sirva luego para poder volver a poner paredes a nuestro día a día, pero al menos, siendo conscientes de qué color las queremos pintar, o al menos, pudiendo reconocer por qué están pintadas así.  

!!ESTEMOS DE HUEVERA!!

2 comentarios sobre !!!Estemos de Huevera !!!

Deja un comentario

Puede utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>